Si usted tiene problemas o dudas sobre sus hijos adolescentes, si es cuidador no profesional de una persona con Alzheimer y necesita orientación, apoyo emocional, no dude en contactar con Maria Àngels Babot. La psicóloga andorrana propone terapias grupales, talleres y grupos de apoyo en Andorra para adolescentes, cuidadores no profesionales entre otros, para poder iniciar terapias en grupo con personas que comparten situaciones similares.
Grupos y talleres
Una ayuda psicológica para adolescentes, cuidadores no profesionales, y otros
Maria Àngels, psicóloga de referencia en el Principado, les presenta los diferentes grupos y talleres de apoyo / ayuda mutua que propone en relación con sus terapias grupales en Andorra.
Una terapia grupal en Andorra para los adolescentes
Los jóvenes, durante esta etapa tan importante de la vida que es la adolescencia, pueden tener varios problemas, no se sienten comprendidos, sienten rabia, no se valoran, etc... La psicóloga andorrana tiene en cuenta todas estas dificultades en sus terapias grupales con adolescentes.
El sentimiento de no ser comprendidos
“¡No lo entiendo! Parece que hable otro idioma, no me comprenden ni mis padres ni los profesores. Uffffff”
Quiero hacerme entender y que me valoren, como puedo hacerlo?
Aprender a relacionarse de manera positiva con los demás, desde el respeto, la tolerancia y el diálogo.
El objetivo de la psicóloga andorrana: saber posicionarse
¿Como puedo decir que no me convence lo que dice el resto? ¿Que no quiero participar? ¿Después pasarán de mí? ¡Qué agobio! ¿qué puedo hacer?
El objetivo de la psicóloga andorrana durante su terapia grupal con adolescentes es que aprendan a tomar decisiones que sean positivas para sí mismos y para los demás. Plantear su espíritu crítico de manera asertiva.
La sensación de rabia
¡Hoy ya me he levantado malhumorada, que rabia! Sólo he hecho que llegar al Instituto y el profesor ya me ha hecho perder la paciencia, arggg !!! ¡Castigo! Y por si eso no era suficiente, al llegar a casa, aun he tenido que soportar la bronca de mi madre por no haber ordenado la habitación, ¡castigada! ¿Uffff , como puedo controlarme? ¡No puedo seguir así!
Aprender a manejar las emociones para relacionarse con los demás de manera positiva y sentirse mejor.
La violencia de género en los adolescentes
Según la psicóloga andorrana, los micro machismos son maniobras de dominación y violencia muy sutiles, ejercidas por los hombres, casi imperceptibles, nada evidentes. A veces a corto plazo, a veces a largo plazo, estos comportamientos se hacen naturales de tanto utilizarlos y resulta difícil ponerles nombre, o incluso quejarnos de padecerlos.
La autoestima de los jóvenes
En la adolescencia es muy importante tener una buena autoestima y por ello es fundamental aceptarse tal y como es la persona, valorarse a sí misma. El objetivo de la terapia grupal con los adolescentes, es avanzar en el crecimiento personal y contribuir al bienestar emocional. Se podrán compartir pensamientos, propósitos y experiencias entre adolescentes que quieren sentirse bien, aprender estrategias para manejar sus emociones, trabajar habilidades y conocerse mejor.
Un grupo de apoyo en el Principado andorrano para los cuidadores no profesionales de personas con Alzheimer
Cuidar de una persona en situación de dependencia con quien te unen vínculos afectivos o familiares puede resultar muy enriquecedor y satisfactorio, pero también presenta el riesgo de absorber el tiempo de descanso, de relación y de ocio del cuidador.
el sentimiento de traición
En muchos casos, la persona cuidadora considera que traiciona a la persona de quien cuida si sale a pasear, a merendar con los amigos o se va unos días de viaje, pero esta percepción es totalmente errónea. El cuidador necesita pasear, irse de viaje, al cine, etc. En definitiva, desconectar y cuidarse. Y lo necesita no sólo para sí mismo, sino también para poder continuar desarrollando su tarea.
Una terapia grupal para cuidadores no profesionales de personas con alzheimer en Andorra
La terapia grupal en Andorra y precisamente el grupo de apoyo para cuidadores no profesionales de enfermos de Alzheimer tienen como finalidad proporcionarles conocimientos prácticos para mejorar la calidad de vida de la persona dependiente (aprender a poner límites, habilidades de comunicación interpersonal, asertividad, empatía, expresión de sentimientos, escucha activa) y, al mismo tiempo, ayudarles a cuidar de sí mismos, incidiendo en el apoyo emocional, facilitando herramientas que les permita vivir positivamente la experiencia de cuidar de alguien. Los integrantes del grupo de apoyo andorrano deben estar en una situación similar, aunque pueden encontrarse en fases diferentes, según la evolución de la enfermedad de Alzheimer en la persona dependiente.
El grupo de apoyo para cuidadores de enfermos de Alzheimer, por lo tanto, prevé una vertiente formativa y otra de apoyo a la persona cuidadora.
Las sesiones formativas son aplicables y comprensibles. Informan del significado de la enfermedad y de lo que implica su proceso evolutivo, con el fin de dar respuesta a todas las dudas que tenga el cuidador no profesional.
Otra modalidad de grupo de apoyo para cuidadores no profesionales, son los grupos de ayuda mutua
El apoyo a los cuidadores no profesionales se dará creando un espacio de reflexión y ayuda mutua, lo que significa que conectarán con otras personas con problemas e intereses comunes, tratando de crear empatía entre los diferentes participantes, para poder hablar de los obstáculos, aciertos y sentimientos respecto al cuidado del ser querido.
… pero también un lugar para compartir experiencias y emociones
Compartir pensamientos, emociones, angustias, miedos, etc. les permitirá darse cuenta que estos sentimientos no son "extraños" sino que son comunes a otras personas que viven una situación similar. Además, en el grupo de ayuda mutua, también se comparten y aprenden estrategias e información que a otros miembros del grupo les han sido útiles en el desarrollo de su rol de cuidadores. Los cuidadores pueden reconocer que hay otras personas con problemas similares a los suyos y pueden intercambiar ideas, estrategias para afrontarlos; así como darse apoyo emocional entre ellos. Se trata de proporcionar un espacio donde los cuidadores se sientan comprendidos, escuchados y apoyados.
Las sesiones de los grupos de ayuda mutua
Los grupos deben ser de 6-8 personas máximo y la duración de las sesiones de 1 hora y media o 2 h semanales, estableciendo el horario en función de la disponibilidad de las personas.
Si usted si siente identificado o está simplemente interesado en saber más sobre las terapias grupales, talleres, grupos de apoyo y grupos de ayuda mutua en Andorra, no dude en contactar con Maria Àngels, psicóloga de referencia en el Principado.
¿Busca un taller de psicología, una terapia grupal, un grupo de apoyo o un grupo de ayuda mutua en Andorra?
La dirección de la consulta
La consulta de atención psicológica Vincles se sitúa en el centro de la capital, Andorra la Vella :
BABOT SALVADÓ, M. ÀNGELS
VINCLES CENTRE D’ATENCIÓ PSICOLÒGICA
Avd. Meritxell 9, 4rt pis 7a porta
ANDORRA LA VELLA
Su terapia grupal en Andorra con la psicóloga Maria Àngels Babot
Si quiere concertar una visita con la psicóloga Maria Àngels para iniciar una terapia grupal en Andorra, y formar parte de un grupo de apoyo o de ayuda mutua, contáctela por teléfono al +376 331 784 o al +376 860 710 o bien por correo electrónico a vinclesandorra@gmail.com. La psicóloga recibe en su consulta de lunes a viernes de 9h a 21h. Un primer contacto con Maria Àngels le permitirá sentir si está a gusto con ella y si quiere iniciar una terapia grupal con ella.